Categorías
Alimentación

Cowspiracy – El secreto de la alimentación sostenible.

Cowspiracy: El secreto de la alimentación sostenible. ¿Cómo un par de norteamericanos tienen el valor de hablar sobre un tema tan trivial como la contaminación global, atentando contra las más grandes industrias del planeta?

Hoy no voy a hablarles de mis pensamientos filosóficos de la vida. Solo quiero empezar a compartir algunas cosas que he ido descubriendo y aprendiendo estos últimos meses…

«Debo confesar que deje atrás un poco todo el tema poético que me envolvía me he vuelto más frío y calculador, con más responsabilidades. Más carente de tiempo para las estupideces, menos activo en la red porque dedico más tiempo para vivir. Aprender a trabajar seriamente, cuestionarme y volver a preguntarme ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué quiero hacer? Entre otras cosas.»

Debido a que no veo TV, porque aborrezco infinitamente la publicidad, decidí contratar Netflix. Puedo ver la cantidad de películas, programas, documentales o series que quiera, solo pagando una cantidad al mes y sin nada de publicidad. En los últimos meses me he dado algunas horas para ver algunos documentales interesantes pero esta vez hubo uno que me impacto un poco: Cowspiracy – El secreto de la alimentación sostenible. ¿Cómo un par de norteamericanos tienen el valor de hablar sobre un tema tan trivial como la contaminación global? atentando contra las más grandes industrias del planeta.

Esto me hace pensar sobre la gente que critica la Coca-cola, pero en cambio la compañía gasta millones de dólares al año en publicidad que solo dice, que tomar Coca-cola, da felicidad. Además de los otros tantos millones que gasta con protegerse de las organizaciones ambientalistas y de salud.

Quizá tambien te interese:

Filmografía de Denzel Washington.

Es impresionante el enfoque que le dan al verdadero problema ambiental que vivimos.

Los humanos no somos la primer causa de contaminación ambiental en el planeta sino la agro-industria con la crianza de ganado, la pesca desmedida, el consumo de agua excesivo para la crianza y la tala de bosques y selvas para generar espacios de agricultura de alimentos que van destinado al ganado, al sector avícola entre otros. Leí un poco acerca de seguridad alimentaria y Wikipedia presenta la misma información:

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_alimentaria

https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico_y_agricultura

El documental llega a una conclusión bastante controversial. Invita a la gente a NO comer carne de ningún tipo, ni lácteos. Básicamente nos mencionan que la mejor forma de vivir, cuidar la salud y más importante cuidar el planeta, es haciendo una transición de humano omnívoro a humano vegano. Indicando que esta forma de alimentación hace que un humano consuma menos espacio de tierra y agua al día así como que disminuya la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

¿Como podemos hacer una alimentación sostenible?

No quiero ser activista ni portavoz de este método de vida porque simplemente no creo en que este tipo de cambios surtan un verdadero efecto en las conciencias de la gente. Es decir, nadie va a querer dejar de pagar 4 dólares por una hamburguesa.

Pero pensando en el planeta a largo plazo el lugar donde vivirán mis hijos y nietos decidí empezar a reducir la cantidad de carne y leche que consumo. Ya había visto mucha información que decía que estos alimentos son nocivos para la salud a largo plazo. Que son la fuente de la mayoría de las enfermedades simples que padecemos los humanos hoy en día pero no tenía ni idea que además causaban un gran impacto promoviendo la contaminación ambiental. Por esa razón y en definitiva me siento comprometido a reducir el consumo de estos alimentos e incrementar el consumo de granos, y vegetales.

Los invito a ver el documental, lean la información que les he compartido y saquen sus propias conclusiones. No está de más cuestionarse una y otra vez su es bueno o no carne pues no se trata de cambiar al mundo. Sino hacerlo mejor.

Lee mas en:

http://www.cowspiracy.com/

Por Renko

Pensador Empedernido. Le gusta escribir sobre temas de la vida y del amor. Cosas que le han sucedido, que no, y le encantaría sucedieran. Esta es su parte no profesional.

2 respuestas a «Cowspiracy – El secreto de la alimentación sostenible.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *